lunes, 26 de diciembre de 2011

Jardines del sol es una urbanización en Costa Ballena (Rota, Cadiz) situada a 5 km. de Chipiona y a 10 km. de Rota, está en la zona sur de Costa Ballena, la más residencial y tranquila.
Ha sido diseñada como si se tratase de un población árabe,con diferentes alturas, toda ella pintada en blanco y rematada con cúpulas doradas.
Se encuentra a 10 minutos a pie de la playa más próxima.
La urbanización cuenta con piscina, 2 pistas de paddle y 1 de tenis y conexión wi-fi
La casa es un 2º piso, tiene salón comedor con terraza, cocina con terraza-tendedero, dos dormitorios y dos cuarto de baño. El cuarto principal con cama de matrimonio y baño incorporado, y otro triple con una litera y cama individual. Dispone de  aire acondicionado y bomba de calor.
La casa esta equipada con todo el menaje y ropa de casa necesario.



Vista general de la urbanización
piscina
pistas de paddle
pista de tenis
jardines


salón
terraza
comedor
dormitorio principal
dormitorio principal
baño principal
baño principal
baño principal, bañera con hidromasaje
dormitorio triple
dormitorio triple

baño 2

cocina


Costa Ballena        es uno de los centros turísticos más avanzados en Europa.

 Empezó hace ya diez años por la Oficina de Turismo Andaluza, quien compró el terreno de la familia de Orleans y Borbón.


Fue construida en una finca de 4.000.000 metros cuadrados en la Costa de la Luz, entre Rota y Chipiona. Tiene más de 4 kilómetros de playa virgen con aguas limpias y cristalinas. En temporada alta puede alojar 20.000 personas con al menos 30 metros cuadrados por persona en cada casa.

Sólo un 25% de las 400 hectáreas de Costa Ballena está ocupado por edificios. El resto del terreno está ocupado por zonas verdes como parques, jardines, huertas, lagos,playas y campos de golf. El planning del centro turístico fue muy estricto; el medio ambiente fue un factor crucial. Las casas deben ser menores a 3 plantas. Hay sistemas de recolección de residuos para evitar ruidos y olores. Las instalaciones incluyen hoteles, centros sociales, piscinas, windsurf y surf, pistas de tenis, conexión a internet con fibra óptica y sistemas de defensa en la playa. El diseño, localización geográfica y calidad de construcción son inmejorables. La meta ha sido asegurarse que los habitantes puedan disfrutar del ambiente. Hay un carril bici por todo el complejo que facilita la movilidad. Costa Ballena es un claro ejemplo de un centro de ocio que cuida del medio ambiente. Todo un complejo integrado dentro de Rota, una ciudad gaditana de unos 30.000 habitantes y que ve en este gran complejo una excelente proyección de desarrollo turístico de la zona.  Además, Rota cuenta con carreteras y comunicaciones, lo que le posibilita visitar localidades cercanas como Chipiona, El Puerto de Santa María  en pocotiempoGolf, deportes acuáticos, senderismo, naturaleza, todo ello en Rota y en Costa Ballena, para que usted lo disfrute.





Paseo marítimo y carril bici
Playa de la Ballena
Playa de la Ballena
Parque del lago


Ruta  en bici por el paseo maritimo

ROTA, UNA VILLA CON MUCHO ENCANTO


La Villa de Rota, situada en el vértice norte de la Bahía de Cádiz, al suroeste de Andalucía Occidental y bañada por el Atlántico ha sido un lugar de paso de distintas culturas y civilizaciones como la de los tartesos, romanos, árabes y cristianos. Está rodeada de 16 Km. de magníficas playas de fina y dorada arena, en la que destacan playas urbanas como "La Costilla" y "El Rompidillo" que cuentan con espléndidos paseos marítimos y playas naturales como "Punta Candor" o "Los Corrales", monumento natural, respaldadas por extensos pinares y "La Ballena", junto a la que se encuentra el complejo turístico de Costa Ballena.
Rota permite disfrutar de maravillosos entornos naturales: parques, botánico, el centro de la Mayetería, el centro de interpretación del Litoral y los Corrales, las pasarelas litorales por los pinares, la vía verde y ofrece al visitante una extensa y rica gastronomía basada en los productos autóctonos: la "Urta a la roteña", el "Arranque roteño", la "Berza" y su célebre y apreciado vino "Tintilla". Rota ofrece además, un extenso programa de actividades deportivas, culturales y fiestas, como el Carnaval (Febrero), la Semana Santa (Abril), la Feria de Primavera (Mayo), la Fiesta de la Urta (Agosto) y las Fiestas Patronales (Octubre) y entre sus monumentos mas destacados se puede visitar el Castillo de Luna (s.XIII), la Parroquia de Ntra. Sra. de la O (s.XVI) y la Torre de la Merced (s.XVII).

Castillo de Luna
Nuestra Señora de la O
Rutas por los pinares de Rota
Corrales
Faro de Rota

Arranque roteño, plato típico